La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que será esta semana cuando se reúnan con los gasolineros del país para abordar el tema sobre los operativos del programa No cargues aquí, que va dirigido a establecimientos que tienen precios altos en este energético.
En la conferencia matutina, el titular de la Profeco, Iván Escalante, detalló que este encuentro se estará realizando a petición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El funcionario recordó que el operativo tiene como objetivo dar a conocer las gasolineras que tienen los precios más altos, sin ninguna razón, para que los usuarios no asistan a estos negocios.
En este sentido, el funcionario, informó que la semana pasada se pusieron estos sellos de advertencia a cinco establecimientos en el país, ya que estaban muy por encima del precio promedio de la gasolina, que es 24 pesos.
Detalló que los negocios que “se volaron la barda” con sus tarifas se encuentran en Nuevo León (Pemex), Morelia (Mobil), Huamanguillo (G500) y dos en Hermosillo (ARCO).
Se indicó que estos negocios ofertan el energético por encima de los 25 pesos y muy cerca de los 26 pesos.
El titular de la Profeco informó que los negocios con los precios más baratos en venta de este energético son Servifacil en Tabasco (22.90 pesos el litro), Pemex Nuevo León (22.99) y G500 Estado de México (23.42 pesos).
Por el contrario, los establecimientos con las gasolinas más caras fueron de Petro 7 en San Pedro Garza García (26.49 pesos por litro), Pemex en Zinapecuaro (26.46) y Oxxo Gas en el Estado de México (25.99 pesos).
Fuente: msn