La Secretaría de Energía (SENER) anunció la creación del Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos, un nuevo órgano colegiado que marcará un parteaguas en la forma en que se autoriza y regula el desarrollo energético en el país.
La titular de la dependencia, Luz Elena González Escobar, dio a conocer la noticia a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), donde destacó que esta medida representa “un paso firme hacia un modelo más justo, ordenado y transparente” en el sector energético nacional.
Según lo expuesto por la secretaria, el nuevo comité operará bajo principios de sustentabilidad, autosuficiencia y transición energética, con el objetivo de garantizar un suministro seguro, eficiente, asequible y equitativo para toda la población. La iniciativa busca eliminar la discrecionalidad en las autorizaciones, una práctica criticada en gobiernos anteriores, y reforzar la justicia y la soberanía energética como pilares de la llamada Cuarta Transformación.
El órgano estará presidido por la propia González Escobar e integrado por representantes de las Subsecretarías de Planeación, Electricidad e Hidrocarburos, así como por las áreas de Estrategia, Vinculación Interinstitucional, Seguimiento de Proyectos e Inversiones, Impacto Social, Consulta Previa y Ocupación Superficial.
Fuente: EL HERALDO DE MÉXICO