UAT enciende motores con su nuevo Instituto de Energía en Ciudad Victoria, Tamaulipas





Con el objetivo de que Tamaulipas avance a pasos firmes en energías limpias y renovables, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el Instituto de Energía. Desde este nuevo espacio, la casa de estudios quiere ser pieza clave en el desarrollo científico y tecnológico del estado, explicó el rector Dámaso Anaya Alvarado.

Durante una entrevista, Anaya recordó que Tamaulipas ya se ubica en el segundo lugar nacional en producción de energías renovables. Pero el objetivo está bien claro: llegar al primero, aprovechando tanto los recursos naturales del estado como el talento que se forma en la universidad.

“El año pasado formamos y activamos el Instituto de Energía de la Universidad. Este espacio no solo es para capacitar a nuestros estudiantes, sino para contribuir activamente al desarrollo del estado en el sector energético”, afirmó el rector.

Recientemente —durante una visita oficial en Tampico— el titular de la Secretaría de Energía conoció las instalaciones del Instituto. El edificio ya está equipado, gracias a gestiones realizadas por la UAT. Eso sí, el trabajo no termina ahí. Todavía se están afinando convenios con instituciones clave como el Instituto Mexicano del Petróleo, la UNAM y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Anaya explicó que el Instituto cuenta con equipo especializado para realizar diagnósticos, evaluaciones y todo tipo de proyectos técnicos. Eso convierte a la UAT en una aliada ideal para la planeación de políticas públicas en energías renovables en Tamaulipas.

“Estamos convencidos de que podemos fortalecer las acciones de la Secretaría de Energía desde la universidad. Nuestra infraestructura y talento están listos para ese reto”, aseguró.

En cuanto a infraestructura educativa, el rector de la UAT mencionó que están por concluir varias obras en los campus de Ciudad Victoria y del sur del estado. La idea es tener todo listo para inaugurarlas en agosto. Este paso, dijo, no solo beneficia a la educación superior. También abre camino para que Tamaulipas se consolide como líder nacional en energía limpia, en línea con las metas globales de sostenibilidad y transición energética.

Vox Populi Noticias